Alimentos Y Dieta Anti-Cáncer

junio 17, 2017 Agustin No comments exist

Alimentos Y Dieta Anti-Cáncer

 

Como lo prometido es deuda, aquí traigo a mis queridos lectores(as), el segundo artículo que ésta vez será sobre alimentación anti-cáncer, es decir alimentos que nos benefician en contra del cáncer, alimentos que nos ayudan a prevenir el cáncer.

Como hemos analizado en el primer artículo los «porque» de tanto cáncer hoy día, y hemos dicho que es un cúmulo de factores, como el genético, hábitos y costumbres alimentarias mal sanas pero además el medio ambiente contaminado, el sedentarismo, y el estrés permanente, lo que conlleva a desarrollar un cáncer.

También hemos de decir que como el factor genético es decir «la mochila» que cada uno ha traído por herencia, no la podemos cambiar pero sí, en cambio hay factores que podemos modificar y es por eso que en éste artículo nos centraremos en el antídoto a todo esto que es el cuidarnos permanentemente con un estilo de vida sano, hábitos alimentarios sanos, actividad física, equilibrio, sosiego y tranquilidad en nuestras emociones.

Y como dice la Psicología, cuando se trata de quitar cosas o cambiarlas debemos incorporar otras que las reemplacen, y es lo que diremos en adelante, al quitar malos hábitos tendremos que poner otros buenos.

Y si hemos dicho que lo refinado, lo industrializado, lo empaquetado, nos trae problemas a nuestra salud, debemos entonces buscar el reemplazo y no es otra cosa que los alimentos naturales, sin procesos, de ser posible sin tanta contaminación química, buscar alimentos poco contaminados con pesticidas, con plaguicidas, etc…

Decir que si nos acostumbramos a una alimentación a base de frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales (integrales), vegetales, pescado, carnes (preferiblemente orgánicas), aves de campo, huevos de campo, ambientes limpios de contaminación industrial. Y Si además conseguimos una disciplina de actividad física diariamente de al menos 30 minutos, y nos acostumbramos a estar más relajados y tranquilos(es decir ver la vida con otros ojos), entonces habremos ganado mucho terreno en la batalla contra el cáncer, porque todo lo anterior reforzará nuestro sistema inmunológico y éste sabrá reaccionar frente a una eventual «invasión de células tumorales».

Algunos de los alimentos más destacados con estudios científicos en contra del cáncer son:

El TÉ VERDE

Es capaz de bloquear la angiogénesis (desarrollo de nuevos vasos sanguíneos, necesarios para el crecimiento de los tumores). Dos o tres tazas al día son suficientes.

Contiene numerosos polifenos llamados catequinas, poderosas moléculas antiinflamatorias. Además es un potente antioxidante y desintoxicante. Sus moléculas bloquean los efectos de las sustancias químicas cancerígenas responsables del cáncer de mama, de pulmón, de esófago, de estómago y de colon.

LA CÚRCUMA

(El polvo amarillo que constituye uno de los ingredientes del curry amarillo)

Es el más potente anti-inflamatorio natural identificado hasta hoy. En el laboratorio se ha demostrado que potencia la efectividad de la quimioterapia y que reduce el crecimiento del tumor. Pero ¡atención! Para que el organismo la asimile, debe mezclarse con pimienta negra molida. Y la proporción es así: un cuarto de cucharada grande de cúrcuma, más una pizca generosa de pimienta negra molida, más un cuarto de cucharada de aceite de oliva, todo se mezcla y lo puedes añadir como aderezo a las ensaladas, sopas o a las verduras calientes.

EL CHOCOLATE NEGRO

El chocolate negro con más de un 70 % de cacao, contiene gran cantidad de antioxidantes, proantocianidinas y muchos polifenoles. Estas moléculas frenan el crecimiento de las células cancerosas y limitan la angiogénesis.

El consumo de 20 gr de chocolate negro al día (1/5 de una tableta) representa una cantidad aceptable de calorías. Atención: no se debe tomar con productos lácteos porque corta los efectos beneficiosos de las moléculas del cacao. Evitar la leche con cacao.

Alimentos que funcionan como medicina:

Podemos citar y decir que «las células cancerígenas los odian»

Ajo, toda la familia de las coles (coles de Bruselas, repollo, brócoli, coliflor), romero, frambuesa, uva, jengibre, soja, champiñón común, cúrcuma, tomates.

Los frutos rojos: moras, frambuesas, fresas, arándanos…

Debemos también considerar junto con lo anterior, algunas recomendaciones generales como son:

La fibra, es de suma importancia para el buen funcionamiento del organismo y nos protege contra un eventual cáncer de intestino por eso el uso de cereales integrales (pan, pastas, arroz), las legumbres, la fruta, y las verduras frescas, todos ellos alimentos ricos en fibra.

En cuanto a vitaminas importantes protectoras contra el cáncer porque neutralizan las sustancias oxidantes en el organismo, sobresalen las Vitaminas E, C, A junto con el selenio (presentes en las nueces, los aceites vegetales, las carnes, las verduras de hojas verdes y los cereales.

En cuanto a con que endulzo los alimentos, tenemos dos edulcolorantes naturales que sobresalen: La Stevia, y el Sirope de agave. Sanos y se encuentran ya fácil en el mercado.

En cuanto a las grasas, cuales usar el aceite de oliva extra virgen, y el aceite de linaza, son dos muy recomendables.

Limitar las bebidas alcohólicas.

Eliminar el consumo de tabaco.

Limitar el uso de sal en la cocina y el consumo de alimentos salados.

Evitar el consumo de alimentos ahumados, en salazón, braseados, conservados en vinagre y en general cocinados directamente al fuego o humo.

Tomar líquidos suficientes especialmente agua, entre horas y con las comidas.

Mantener un peso corporal razonable.

Para concluir este artículo debemos recordar que hay ejemplos de alimentación o dieta sana a la que debemos volver a mirar como es la «Dieta Mediterránea», la «Dieta tradicional India», y la «Cocina Asiática».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.